34.239.152.207 US
Con el romántico nombre “Bajo las Estrellas”, ha sido designada esta hermosa terraza al aire libre en medio de un hermoso jardín tropical que permite el disfrute pleno de espectáculos fabulosos y únicos. Un sueño de belleza con pasarelas volantes, cortinas de humo, cascadas de agua coloreadas por luces, y en el centro, la figura envarillada de una especie de araña surrealista que preside la escena. Todo un conjunto de originalidad y buen gusto que complementa el encanto y esplendor de Tropicana y que le ha hecho merecedor del sobrenombre por el cual es conocido en el mundo entero: “un paraíso bajo las estrellas”.
El espectáculo Tropicana, Oh, La Habana resume de forma magistral un derroche de la singular mixtura de elementos que componen la cultura cubana, sus ritmos se entrecruzan con la sensualidad del Caribe, la estética, la elegancia y el gracejo de lo cubano.
Un segundo tiempo, a partir de las 12 de la noche, hace posible un intercambio entre el público que asume el protagónico y animadores, bailarines y músicos, para derrochar esa alegría contenida y los deseos de mover los pies y las caderas al ritmo de la música cubana.
Abierto desde las 8:30 pm.
Como parte de los trabajos de remodelación y ampliación del cabaret emprendidos a finales de los años 40 y principios de los 50 por el entonces joven arquitecto cubano Max Borges Recio, figuraba la construcción de un salón techado, pero que respetara siempre el entorno natural y se integrara al mismo.
El resultado fue el Salón Arcos de Cristal, milagro de la arquitectura moderna cubana que supera toda fantasía y considerado por profesionales de renombre como el arquitecto argentino Roberto Segre, como el ejemplo más logrado en la arquitectura de los años 50 en lo referente a la utilización de la naturaleza tropical dentro del contexto arquitectónico.
Y es cierto. A través de sus arcos de cristal, que recrean el efecto que se obtiene bajo la bóveda celeste en pleno campo, el visitante podrá admirar la exuberante vegetación de sus jardines tropicales, prodigiosamente iluminados, que invaden a su vez el interior, poco alumbrado, a través de cristales transparentes que cubren los espacios resultantes de la intersección de uno y otro arco. El lujoso confort de su atmósfera, su fastuosa decoración y el ambiente distinguido y continental que allí reinan le asegurarán una noche encantadora.
Con ambiente y arquitectura de los años 50 y una categoría de Tres Tenedores, el Café Rodney es el rincón bohemio de Tropicana, donde sencillez y profesionalismo en el servicio gastronómico, así como originales y variados entretenimientos, se conjugan para sorprender y cautivar al visitante.
Abierto desde las 12 m. hasta la madrugada.
Situado en el espacio donde originalmente se encontraba el Casino de Tropicana; la música incidental, la luz de la luna filtrándose a través del techo acristalado, la visión panorámica del jardín que rodea el lugar, el trato exquisito y profesional de su empleomanía y las delicias de su alta cocina que le han hecho merecedor de la categoría Cuatro Tenedores, harán de su cena un momento inolvidable.
Abierto de 7:00 p.m a 10:00 p.m, con una amplia oferta de vinos y especialidades gastronómicas de la casa.